10 Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores en un mundo donde los costos médicos están en constante aumento, nos parece que es del interés y beneficio para muchas personas que tienen este tipo de Seguro.
Es por ello, que en este artículo te proporcionaremos 10 estrategias prácticas que te ayudarán a reducir el precio de tus primas (costo de tu Seguro), sin que tengas que sacrificar la calidad y la cobertura que tienes acceso.
Cabe señalar que antes de aplicar estas estrategias que te compartimos, siempre te recomendamos consultar con tu Agente de Seguros.
Este te brindará asesoramiento personalizado basado en tus necesidades específicas y tu presupuesto. Adicional, los Agentes de Seguros a menudo tienen acceso a ofertas especiales y pueden ofrecer mejores condiciones en Seguro.
Pero si aún no tienes un Agente de Seguros y te gustaría conocer que opciones tienes para ahorrar en el pago de la prima de tu Seguros de Gastos Médicos Mayores (en lo sucesivo SGMM)…
O quieres adquirir un SGMM, pero no sabes cual es el adecuado para ti, acércate a nosotros aquí en Seguros Sandisure, te asesoraremos sin compromiso alguno para encontrar el mejor Seguro alineado a tus necesidades y presupuesto.
¡Entremos en materia!
Aplica estas 10 Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores
#1: Elige un Deducible y Coaseguro Adecuado
¿Qué es el Deducible?
Es el monto fijo que pagas por los servicios de salud antes de que tu seguro comience a cubrir los costos.
Por ejemplo: si tu deducible es de 10,000 pesos, debes pagar los primeros 10,000 pesos de Gastos Médicos para que tu Seguro comience a pagar.
Es importante que sepas que cada Aseguradora maneja diferentes deducibles, unos más altos y otros más bajos.
Lo importante aqui es que sepas que el deducible lo decide el cliente, o sea, tú.
De igual forma, el deducible tendrá distintas formas de utilizarse en cada Aseguradora.
Por ejemplo, existen Aseguradoras, donde el deducible solo aplica al inicio de cada enfermedad o diagnóstico, y para accidentes no hay deducible dependiendo el accidente.
El tener un deducible bajo marcará la diferencia en el costo de tu Seguro, se verá más elevado el costo que pagues de prima por adquirirlo.
Al momento que rebases el importe total de tu deducible bajo, tienes la ventaja de que la Aseguradora comenzará a pagar más rápido.
Caso contrario, cuando tienes un deducible alto, deberás rebasar el importe total de tu deducible para que tu Seguro comience a pagar.
La ventaja que obtienes con este esquema, es que el costo de la prima de tu Seguro será mucho más baja.
Aplicando esta estrategia de las 10 Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores que te compartimos en este artículo, te facilitará poder hacer el pago más fácil de tu seguro.
¿Cómo Determinar el Deducible Adecuado para ti?
Considera tus necesidades de salud actuales y futuras.
¿Anticipas visitas frecuentes al médico o tratamientos costosos? Si es así, un deducible bajo puede ser más adecuado.
Revisa tu presupuesto para determinar cuánto puedes pagar ya sea de forma anual, semestral, trimestral o mensual, y cuánto podrías cubrir de tu bolsillo en caso de emergencia.
Un deducible alto puede ser adecuado si tienes ahorros suficientes para cubrir el deducible.
Si optas por un deducible alto, considera ahorrar una cantidad equivalente a tu deducible en una cuenta de ahorros para emergencias médicas.
¿Qué es el Coaseguro?
El Coaseguro es una forma de compartir los costos de los servicios médicos entre el Asegurado y la Aseguradora.
Después de alcanzar el deducible, el Asegurado paga un porcentaje de los costos médicos y la Aseguradora cubre el resto.
Por ejemplo: si el Coaseguro es del 10%, el Asegurado pagará el 10% de los costos y la Aseguradora cubrirá el 90%.
Cabe mencionar que el Coaseguro se paga solo en caso de enfermedad y en accidente no hay, sin embargo, hay aseguradoras que en ambos casos manejan el coaseguro.
Asegúrate de conocer en tu SGMM en qué situación aplica y en cuáles no.
Esta Estrategia te permitirá Ahorrar en tu Seguro de Gastos Médicos.
Ejemplo práctico de Deducible y Coaseguro
Supongamos que tienes una póliza con las siguientes características:
- Deducible: 15,000 pesos.
- Coaseguro: 10%.
- Límite de Cobertura: 1,000,000 pesos.
Alcance del Deducible: primero, pagas 15,000 pesos de tu bolsillo por los gastos médicos.
Aplicación del Coaseguro: después de rebasar el deducible, si tienes un gasto médico adicional de 100,000 pesos, pagarás el 10% de esos 100,000 pesos, es decir, 10,000 pesos. La Aseguradora cubrirá el 90% restante, es decir, 90,000 pesos.
En el caso del Coaseguro lo recomendable es contratar un 10%, la diferencia de contratar un seguro más alto puede verse reflejado en el costo.
También te recomendamos revisar los topes de Coaseguro de tu Póliza, es decir, si el gasto fuera de 1 millón de pesos, el 10% de Coaseguro son 100,000 pesos.
Es aquí donde entran los topes de Coaseguro, lo cuales funcionan para que el Coaseguro que se pague no sea muy elevado.
El tope de Coaseguro en la mayor parte de las Aseguradoras varia por el rango de edad.
Mencionar que cada Aseguradora maneja diferentes cantidades en el tope, es importante al aplicar una de las 10 Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores.
Ejemplo práctico: Deducible y Coaseguro con tope de Coaseguro
Supongamos que tienes una póliza con las siguientes características:
- Deducible: 15,000 pesos.
- Coaseguro: 10%.
- Límite de Cobertura: 10,000,000 pesos.
- Gasto Hospitalario: 1,000,000 de pesos.
- Tope de Coaseguro: 24,000 pesos.
Alcance del Deducible: primero, pagas 15,000 pesos de tu bolsillo por los gastos médicos.
Aplicación del Tope Coaseguro: después de rebasar el deducible, si tienes un gasto médico adicional de 1,000,000 de pesos, el 10% son 100,000 pesos, entra el tope de coaseguro.
Tú pagas 24,000 por el tope de coaseguro y 15,000 de deducible. La Aseguradora cubrirá el 90% restante, es decir, 961,000 pesos.
Los anteriores son solo ejemplos para mostrarte cómo funciona el Deducible, el Coaseguro y los topes de Coaseguro en un SGMM.
#2: Aprovecha los Descuentos y Promociones
Otra de las Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos que son poco conocidas, es que algunos SGMM ofrecen precios reducidos de no fumador, por edad o masa corporal.
Algunos ejemplos son:
- Descuento por edad: al sexo femenino se le descuentan 3 años y al sexo masculino 2 años.
- Descuento de no fumador: 2 años menos a la edad, aplicando igual para hombres y mujeres. Imagina una mujer de 30 años que no es fumadora, realmente el costo de su Seguro será considerado para una mujer de 25 años.
- Descuento por masa corporal: si eres una persona que se encuentra dentro del rango de su peso correspondiente se maneja otro descuento, éste no disminuye en años, pero sí en porcentaje que varía según la aseguradora.
La mejor oportunidad de adquirir tu Seguro de Gastos Médicos Mayores, es cuando gozas de un excelente estado de salud y no eres muy grande, para que puedas aprovechar descuentos significativos al contratarlo.
No hay que olvidar que cada Aseguradora tendrá sus propios descuentos y el porcentaje de cuánto se va descontar a cada Asegurado.
#3: Declara todo a la Aseguradora
Cuando se trata de adquirir un Seguro de Gastos Médicos Mayores, el principal objetivo es cubrir cualquier enfermedad o accidente donde el costo de solventarlo por cuenta propia sea elevado.
Por ello, el que cuentes con un perfecto estado de salud será crucial para poder contratarlo.
Esta es una de las más importantes Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos.
Entre más sana sea la persona, podrá ser más baja el pago de la prima del seguro.
También es importante mencionar que existen Aseguradoras que no aceptan personas con preexistencias (enfermedades que se tienen antes de contratar un SGMM).
En cualquier caso, se evaluará el estado de salud de la persona para que la Aseguradora determine si se podrá asegurarlo o no, y de poderse, cuáles serán las condiciones y cómo quedará el costo de su póliza.
Por lo antes planteado, es importante que menciones todos tus antecedentes médicos al Asesor de Seguros al momento de completar el cuestionario médico que te dará para su contratación del SGMM.
Este será crucial en el futuro. De llenarlo con información trunca o falsa, la Aseguradora puede valerse de esto para el pago parcial o no pago inclusive cuando lo llegues a requerir, incluso puede llegar a deslindarse y no proceder debidamente.
En caso de que ya existiese un diagnóstico médico de una enfermedad que no sea declarada en este formato, y la Aseguradora procede a aceptar al Asegurado…
Si en un futuro la Aseguradora descubre que ya existía antes de la contratación del seguro, legalmente la Aseguradora podrá deslindarse sin ningún impedimento, porque no fue declarado al inicio de su contratación. ¡Toma en cuenta este punto!
#4: Revisa y Actualiza Regularmente tu Póliza de Seguro de Gastos Médicos Mayores
Si ya tienes tu Seguro de Gastos Médicos, te recomendamos que revises tu póliza cada año para asegurarte de que todavía satisface tus necesidades.
Cambios en tu salud, situación familiar o ingresos pueden requerir ajustes en tu cobertura.
También cambios en tu vida como matrimonio, nacimiento de un hijo o cambio de empleo, pueden afectar tus necesidades de seguro.
Actualiza tu póliza para reflejar estos cambios.
Considera añadir coberturas adicionales si tu situación lo requiere, o eliminar aquellas que ya no necesitas.
Desde nuestra experiencia, de las 10 Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores que aquí planteamos, esta es una de las menos aplicadas por los Asegurados, pero es una de las que de manera más fácil y rápida puedes aplicar, y obtener un beneficio inmediato.
#5: Se Transparente y Honesto con tu Aseguradora
Mantén una comunicación abierta y honesta con la Aseguradora sobre tu situación financiera y de salud.
Cuando ya se tiene contratado un Seguro de Gastos Médicos Mayores, siempre será importante dar aviso a tu Agente de Seguros para que sea reportado en la Aseguradora.
De lo contrario, a la larga puede ocasionar detalles a la hora de requerir usar tu Seguro para algún padecimiento.
Te en cuenta, que el omitir o falsear información de tu parte durante la contratación de tu SGMM, en la mayoría de las veces imposibilita aplicar cualquiera de las 10 Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores que te compartimos en este artículo.
#6: Conoce los Montos de Cobertura que cubre tu SGMM
En nuestra experiencia con clientes y potenciales clientes, una de las Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos más olvidada es que no conocen cual es el monto de cobertura que cubre su SGMM.
Al contratarlo, es importante que sepas y entiendas los montos de cobertura, para que así te asegures de que sean suficientes y que podrás cubrir posibles emergencias, como accidentes graves.
No tener la cobertura adecuada puede resultar en gastos significativos que el Asegurado, ya que tendría que pagar de su bolsillo, lo que podría limitar su capacidad de recibir la atención médica necesaria.
Ejemplo práctico:
Imagina que tu póliza tiene un límite de cobertura de 500,000 pesos para accidentes.
Si sufres un accidente grave que genera Gastos Médicos por 700,000 pesos, tu Seguro solo cubrirá hasta 500,000 pesos, y tú tendrás que pagar los 200,000 pesos restantes.
Esto puede ser un desafío financiero significativo y podría limitar tu capacidad de acceder a la atención médica que necesitas.
Al elegir un SGMM, es importante entender cómo se manejan los montos de cobertura y deducibles para accidentes y enfermedades.
Cada Aseguradora es diferente y manejan diferentes montos y deducibles, así cómo la forma de aplicarse.
Por lo anterior, te recomendamos que antes de aplicar esta o cualquiera de las 10 Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores, te asesores con un Agente de Seguros Certificado para que te guíe y asesore acorde a tus intereses.
#7: Utiliza Proveedores de la Red de tu Seguro de Gastos Médicos Mayores
Cuando hablamos de la Red de tu Seguro de Gastos Médicos Mayores, se refiere a los Hospitales en los que puedes atenderte.
Dependiendo el plan contratado, podrás tener acceso a los Hospitales a tu alcance.
Utilizar Médicos y Hospitales dentro de la Red de tu Seguro, puede reducir significativamente tus costos, ya que las Aseguradoras negocian tarifas más bajas con estos proveedores.
Las Aseguradoras suelen cubrir una mayor parte de los costos cuando utilizan proveedores de la Red.
¿Pero qué sucede si no te atiendes en un Hospital de la Red?
Sin problema podrás hacerlo, la diferencia se verá reflejada en el costo que aportes.
Entonces desde el inicio asegúrate de conocer el listado de Hospitales en lo que están dentro de tu Red para que aproveches un costo de acuerdo a tu póliza.
Para ello, las Aseguradoras proporcionan directorios en línea y aplicaciones móviles para ayudarte a consultar y encontrar proveedores de la Red.
No dudes en comparar múltiples ofertas y revisar cual es la que se encuentra acorde a tus necesidades y bolsillo, sin dejar a un lado la Red de Hospitales que maneja la Aseguradora.
En ocasiones el costo del seguro puede ser muy costoso o muy bajo, debido a que la Red de proveedores es más limitada.
Verifica entonces a la hora de contratar tu SGMM, que la Red incluya proveedores y Hospitales de calidad y que sean convenientes para ti.
Evalúa si los Especialistas y servicios que necesitas están disponibles en esta red.
Con esta acción, podrás aplicar esta que es una de las Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos más efectivas, pero menos conocidas por los Asegurados.
#8: Descuentos en el Deducible por Utilizar Hospitales de la Red
Algunas Aseguradoras ofrecen descuentos en el deducible cuando los Asegurados utilizan Hospitales dentro de la red y notifican a la Aseguradora antes de recibir atención.
Este beneficio, puede significar un ahorro significativo para los Asegurados y fomenta el uso de proveedores de la red, lo cual también beneficia a la Aseguradora.
Ejemplo práctico:
Imagina que tu póliza tiene un deducible estándar de 10,000 pesos, pero si te atiendes en un Hospital de la red y notificas a la Aseguradora, este deducible se reduce a 7,000 pesos.
Esto significa que ahorrarías 3,000 pesos y tu cobertura se activaría antes.
Sin embargo, es importante mencionar que no todas las Aseguradoras ofrecen este beneficio.
¡Aplicar en particular Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos como esta, beneficia a ambas partes!
Así que es importante revisar tu póliza o consultar con tu Agente de Seguros para ver si tienes esta opción disponible.
#9: Asistencias Sin Costo Adicional
Servicios Dentales
Muchas Aseguradoras ofrecen Servicios Dentales básicos sin costo adicional o con co-pagos reducidos como parte de sus planes de SGMM.
Estos pueden incluir limpiezas regulares, radiografías y revisiones dentales periódicas.
Atención Médica Vía Telefónica
La Atención Médica vía Telefónica es una opción conveniente que algunas Aseguradoras proporcionan de forma gratuita al Asegurado.
Este servicio te permite consultar con un Médico o Profesional de la Salud desde la comodidad de tu hogar, recibir asesoramiento sobre síntomas, y obtener recomendaciones sobre si necesitas visitar un Centro Médico.
Este tipo de atención puede ayudarte a evitar visitas innecesarias al Médico y a gestionar mejor tus necesidades de salud diarias.
#10: Deducibilidad del Seguro de Gastos Médicos Mayores
De las 10 Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores, esta es una de las preferidas por los Asegurados.
Una ventaja adicional de contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores, es la posibilidad de deducir las primas pagadas en el pago de tus impuestos.
Esto aplica siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos y pertenezcas a un régimen fiscal que lo permita la autoridad gubernamental fiscal.
Casi siempre las primas pagadas por el SGMM son deducibles de impuestos, pero esta deducción suele estar limitada a ciertos regímenes fiscales.
Por lo que te recomendamos consultar con tu Contador para revisar este punto.
Las primas que puedes deducir generalmente incluyen las pagadas por tu propia cobertura y la de tus dependientes económicos, como tu cónyuge e hijos.
Es importante que guardes todos los comprobantes de pago y asegurarte de que las primas se paguen a instituciones autorizadas por las autoridades fiscales.
Recomendaciones Finales para aplicar cualquiera de estas 10 Estrategias para Ahorrar en Seguros de Gastos Médicos
En este artículo te hemos compartido desde nuestra experiencia con nuestros clientes y potenciales clientes, las principales 10 Estrategias para ahorrar en Seguros de Gastos Médicos Mayores.
La importancia de que cuentes con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, es una de las 3 cosas que debes de tener para garantizar tu estabilidad y tranquilidad financiera.
En Seguros Sandisure nos enfocamos en las principales necesidades de nuestros Clientes, por ello, podemos diseñarte una propuesta personalizada de Seguros de Gastos Médicos Mayores alineada a tus necesidades y presupuesto.
Agenda en el botón aquí abajo una Asesoría SIN COSTO que te ofrecemos sin compromiso alguno, para que conozcas cómo puedes tener la tranquilidad financiera en tu salud y en tus finanzas con un SGMM.
¡No esperes más, da el primer paso hacia un futuro más seguro y saludable!
¡Contáctanos!
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.